🍃 Cuando sentimos que ya no aguantamos la vida que tenemos, empieza a plantearse la necesidad de un cambio. Para lograrlo se requiere de persistencia, conectarnos profundamente con esos aspectos internos que quizás no se quieran ver ni reconocer.
1️⃣ Mira hacia tu interior. Aceptar aquello que es nuestra parte oculta o lo que nosotros solo sabemos que existe. Es asumir nuestra responsabilidad totalmente.
👉🏼 Herramientas: Talleres de autoconocimiento, lecturas edificantes; meditación.
2️⃣ Suelta la expectativa. Confía en que todo llegará a su tiempo y en su medida. No magnifiques los resultados.
👉🏼 Herramientas: Escribe tus logros día a día, por pequeños que parezcan. Resalta los libros que lees, y márcalos para volver a ellos cuantas veces lo necesites.
3️⃣ Reconoce todo lo bueno que siempre está presente. Empieza por reconocer todo lo que ya tienes y eres en esencia.
👉🏼 Herramientas: Desarrolla una lista de gratitud al levantarte, a mitad del día y a la noche. Escríbela y ponla en lugar seguro.
4️⃣ Colócate en la posición de un eterno aprendiz. Observa todo con el conocimiento de hoy. Intenta ponerle la mirada de inocencia, observa cómo te podría ayudar a simplificar las cosas. 👉🏼 Herramientas: Simplifica la vida al máximo, desde deshacerte de objetos y ropa que ya no usas y la donas a otros, hasta no complicarte emocionalmente. Sé el alumno y maestro al mismo tiempo.
5️⃣ Disfruta y reconócete por los avances y los retrocesos. ¿Te has dado cuenta que, luego de estar extenuado por un trabajo exigente, viene bien comer algo rico? Es eso lo que necesita el ser básico, lo que te mantiene lleno de entusiasmo.
👉🏼 Herramientas: Reconócete en tu libreta de gratitud por cómo eras y cómo estás empezando a Ser. Profundiza allí. –Fuente: Daniel Colombo-